"7 DÍAS JUEVES"
4 Programas Acreditados por ICACIT 2 Programas Acreditados por SINEACE
• Ing. Ambiental • Ing. Agroindustrial • Ing. Mecatrónica • Ing. de Materiales • Ing. Química • Educación Secundaria con mención en IDIOMAS
"7 DÍAS JUEVES"
7 PRINCIPIOS DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Según la nueva versión de la norma ISO 9001 2015, se deberán realizar una serie de cambios en las empresas que tienen o pretenden implementar dicha norma.
Algunos de estos cambios fueron: el manual de calidad, acciones preventivas, gestión de riesgos y los principios de la calidad. La nueva norma ISO 9001 2015, establece 7 principios para implementar un Sistema de Gestión de Calidad.
Enfoque en el cliente
Liderazgo
Participación de las personas
Procesos de aproximación
Toma de decisiones basada en la evidencia
Mejora
Gestión de relaciones
La Universidad Nacional de Trujillo, esforzándose en la mejora continua, ha realizado la Contratación del Instituto para la Calidad de La Pontificia Universidad Católica del Perú, para el Servicio de Consultoría de Implementación del Sistema Integrado de Gestión de Calidad Universitaria.
Ya se ha comenzado la implementación del SIG y nos encontramos en la Diagramación de Procesos.
El Licenciamiento Institucional, es regido por SUNEDU, La Universidad Nacional de Trujillo ha dado respuesta y alcance del Plan de Adecuación para el Licenciamiento de la UNT, fué presentando el 15 de diciembre del 2017.
El proceso consta de 55 indicadores, separados en 8 Fases.
Feria Laboral Universitaria es un éxito, donde se dan cita docentes, alumnos, egresados, y lo más importante, los representantes de cada una de las empresas invitadas. Dos días de plena participación, donde ganan empresarios y estudiantes. La Dirección de Calidad Universitaria en conjunto a la Unidad de Seguimiento al Egresado generan estas actividades y acercan las empresas a los jóvenes para que tengan perspectivas de trabajo y perspectivas de prácticas pre profesionales.
"La universidad Nacional de Trujillo está comprometida con la excelencia y el mejoramiento continuo de la calidad en todos sus procesos académicos y administrativos con participación de la comunidad universitaria y demás grupos de interés, cumpliendo con las normas y procedimientos establecidos en las institución y el País"